
Con el paso del tiempo, la biblioteca de la Facultad de odontología de la Universidad Mayor, se ha vuelto un espacio donde el ruido ha interrumpido casi por completo las actividades de los estudiantes que acceden a ella. Debido a este motivo, en la asignatura "medios audiovisuales" que se imparte en la carrera de Fonoaudiología de esta facultad, nació la inquietud por parte del profesor Pablo Casaretto, de crear esta campaña, para mejorar las condiciones de aquel lugar. Esta campaña está bajo el soporte de varios formatos: mediante afiches, videos, web, etc. con la finalidad de elegir el que más impacto tenga sobre los estudiantes, para que de esa forma pueda ser llevaba a cabo con efectividad.
Un lugar adecuado para estudiar, como "debería" ser una biblioteca, debe contar con espacios cómodos para llevar a cabo las actividades, y lo más importante, es que el lugar debe estar libre de ruido.
El ruido, es un factor distractor para las personas cuando están concentradas en una actividad determinada. Además, es causante de una distracción colectiva, y también puede llegar a ser un contaminante acústico.
Sería óptimo que toda la comunidad estudiantil tomara conciencia de esto, para lograr beneficios para todos. Además, al estar inserta esta biblioteca en la escuela de fonoaudiología, el tema del ruido toma gran relevancia para la disciplina, pues el ruido, al ser un contaminante acústico, también puede disminuir en gran medida nuestros niveles acústicos o capacidad de oir. Es por esto que también esta campaña de cierta forma busca hacer prevención, para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, y a partir de aquello, estos darán el ejemplo a las futuras generaciones, para evitar que el silencio se vuelva un hábito dentro de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario